QUÉ SON LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Las personas con necesidades educativas especiales (NEE) son aquellas que requieren atención específica durante parte de su escolarización o a lo largo de todo este periodo. Esta atención especial se derivará de diferentes grados y capacidades personales de orden físico, psíquico, cognitivo o sensorial.
La denominación NEE hace referencia a aquellos alumnos que presentan alguna de las siguientes dificultades:
- Necesidades sensoriales o físicas que puedan afectar a su desarrollo, como la discapacidad auditiva, visual o motriz.
- Discapacidad intelectual o cognitiva que implique una limitación en las habilidades que necesita la persona en su vida diaria.
- Superdotación intelectual, pues las personas con altas capacidades intelectuales también tienen necesidades específicas de apoyo educativo.
- Trastornos mentales, de conducta o de comunicación.
- Dificultades sociales o emocionales específicas.
- Situación sociofamiliar disfuncional.
- Otros casos de inadaptación: cultural, lingüística, etc.
Como podemos ver, las NEE no siempre implican una dificultad de aprendizaje. También pueden presentarse cuando el estudiante aprende a un ritmo más rápido que los demás. En cualquier caso, es necesario realizar las adaptaciones curriculares pertinentes y encontrar la metodología adecuada para satisfacer cada una de las necesidades educativas especiales. Además, siempre deberán tenerse en cuenta tanto los deseos de los propios alumnos como los puntos de vista de sus padres.
TDAH
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un grupo de comportamientos que afectan la capacidad de una persona para concentrarse y controlar la impulsividad.
TRASTORNO POR ANSIEDAD
Muchos niños sufren ansiedad. Puede ser completamente normal, pero puede ser una necesidad educativa especial cuando crea una barrera para la capacidad de un niño o joven para participar en las actividades diarias normales.
TRASTORNO POR ANOREXIA
La anorexia nerviosa (anorexia) es una condición de salud mental que hace que una persona trate de mantener su peso corporal lo más bajo posible. La anorexia puede afectar a personas de todas las edades.
TRASTORNO POR AFASIA
La afasia es una dificultad de comunicación del habla y el lenguaje. Normalmente se asocia con daños en el cerebro como resultado de una lesión, accidente cerebrovascular, negligencia médica o accidente.
trastorno por síndrome de asperger
El síndrome de Asperger es una condición del espectro autista (CEA) también conocida como trastorno del espectro autista (TEA) o dificultad con las habilidades sociales.
TRASTORNO DEL PROCESAMIENTO AUDITIVO
El síndrome de Asperger es una condición del espectro autista (CEA) también conocida como trastorno del espectro autista (TEA) o dificultad con las habilidades sociales.
DIFICULTADES DE COMPORTAMIENTO
Los niños y jóvenes con dificultades de comportamiento tienden a mostrar respuestas emocionales o de comportamiento diferentes a las generalmente aceptadas.
TRASTORNO CAUSADO POR BULIMIA
La bulimia nerviosa es un trastorno alimentario causado por problemas de salud mental. Las personas de cualquier edad pueden luchar contra la bulimia.
TRASTORNO POR ATROFIA CEREBRAL
La atrofia cerebral provoca un deterioro del cerebro. Afecta al área responsable del movimiento, control muscular, postura, equilibrio y habilidades motoras.
TRASTORNO CAUSADO POR LESIÓN CEREBRAL
Un niño o joven puede sufrir una lesión cerebral durante el nacimiento o puede adquirirla después de un accidente cerebrovascular o cualquier otra razón.
TRASTORNO CAUSADO POR CÁNCER
Las leyes establecen específicamente que el cáncer es una discapacidad. Esto significa que un niño o un joven con cáncer debe ser tratado como una persona discapacitada.
TRASTORNO POR PARÁLISIS CEREBRAL
La parálisis cerebral es una malformación del cerebro que se produce de forma natural o como resultado de una enfermedad o lesión, que se detecta en la infancia o al nacer.
CONDICIÓN DEL ESPECTRO AUTISTA
La condición del espectro autista (CEA) también se conoce como trastorno del espectro autista (TEA), que hace que las personas que lo sufren no tengan interés en los demás.
TRASTORNO DE CONDUCTA
El trastorno de conducta es un término que cubre una variedad de dificultades que hacen que una persona tenga dificultades para aceptar la autoridad.
RETRASO EN EL DESARROLLO
Si un niño o un joven no progresa, o lo hace a un ritmo mucho más lento que sus compañeros, es posible que tenga un retraso en el desarrollo.
FIBROSIS QUÍSTICA
La fibrosis quística es un trastorno genético que puede afectar los órganos respiratorios, digestivos y reproductivos.
SÍNDROME DE DOWN
El síndrome de Down, también conocido como trisomía 21, es una afección genética que se produce como resultado de tener un cromosoma adicional.