Tabla de contenidos
JAWS vs NVDA: cuál es mejor
Comparativa JAWS vs NVDA: dos de los lectores de pantalla más conocidos, cada uno con sus ventajas y sus inconvenientes. En el mundo de la accesibilidad digital, los lectores de pantalla son herramientas fundamentales para las personas con discapacidad visual. En este artículo te ofrecemos una comparativa clara y actualizada para ayudarte a elegir cuál se adapta mejor a tus necesidades.
Comparativa rápida: JAWS vs NVDA
Precio
JAWS es un software de pago, con licencias que pueden variar desde aproximadamente 80 euros al año hasta licencias perpetuas más caras.
NVDA: Es completamente gratuito y de código abierto, lo que facilita el acceso a muchas personas.
JAWS vs NVDA: Compatibilidad
JAWS: Funciona muy bien en Windows y está optimizado para software empresarial específico, como SAP o Citrix.
NVDA: También está diseñado para Windows y es compatible con la mayoría del software común, aunque en algunos programas especializados puede tener limitaciones.
Rendimiento
JAWS: Se considera muy estable y rápido, ofreciendo muchas funciones avanzadas para usuarios profesionales.
NVDA: Es ligero y rápido, ideal para un uso más general, aunque carece de algunas funciones avanzadas presentes en JAWS.
JAWS vs NVDA: Curva de aprendizaje
JAWS: Complejo y con una curva de aprendizaje más pronunciada, especialmente para usuarios nuevos.
NVDA: Más sencillo e intuitivo para quienes comienzan a usar lectores de pantalla.
Soporte
JAWS: Cuenta con soporte profesional a través de la empresa Freedom Scientific.
NVDA: El soporte es comunitario, a través de foros y desarrolladores voluntarios. Puedes acceder a la ayuda en el siguiente enlace: NV Access | Get Help
Actualizaciones
JAWS: Realiza actualizaciones periódicas, especialmente orientadas a entornos corporativos.
NVDA: Actualizaciones frecuentes impulsadas por la comunidad, con mejoras continuas basadas en el feedback de los usuarios.
Portabilidad
JAWS: No ofrece versión portátil.
NVDA: Puede ejecutarse desde una memoria USB sin necesidad de instalación, lo que lo hace muy versátil para usar en diferentes equipos.
¿Para quién es mejor cada uno?
JAWS puede utilizarlo cualquiera. Usualmente, las empresas lo utilizan por que trabajan con algún software específico y necesitan soporte técnico institucional y pueden pagar una licencia o necesitan funcionalidades muy avanzadas o atajos específicos.
En España la ONCE tiene acuerdos con Freedom Scientific y se ocupa de adaptar puestos de trabajo en las empresas y facilita el acceso al software a sus afiliados.
NVDA es ideal si… eres estudiante, docente o usuario doméstico, necesitas una opción gratuita y fiable o quieres colaborar con una comunidad de desarrollo abierta.
Elegir un lector de pantalla no es una decisión universal: depende de tu entorno, necesidades y nivel de experiencia. A modo de guía, estas preguntas pueden ayudarte:
– ¿Usas aplicaciones específicas del trabajo o estudio?
– ¿Tu organización ofrece soporte o licencias?
– ¿Prefieres una herramienta con desarrollo abierto y colaborativo?
JAWS vs NVDA: qué opinamos en TifloEduca
Tanto JAWS como NVDA son potentes lectores de pantalla. La elección depende de tus necesidades, entorno y nivel de experiencia. Si buscas lo más profesional y cuentas con recursos, JAWS puede ofrecerte ventajas clave. Si prefieres una opción libre, adaptable y comunitaria, NVDA es una gran elección. Lo más importante es que tengas acceso a la tecnología que te permita participar plenamente en el mundo digital.
Además de darte nuestra opinión, queremos conocer la tuya. ¿Has utilizado JAWS o NVDA? ¿Cuál ha sido tu experiencia? Comparte tus comentarios abajo o en nuestras redes sociales. Tu opinión puede ayudar a otros a tomar una decisión informada.